Skip to main content

Visita técnica a las Terminales del Puerto del Callao y Chancay

IMPORTANTE

  • Visita técnica con reserva previa y cupos limitados.

  • Para reservar su cupo debe haber formalizado su inscripción al Congreso.
  • La visita es exclusivamente orientada a los participantes del Congreso, NO está destinada a las/los acompañantes.

  • SALIDAS DESDE EL HOTEL WESTIN LIMA CONVENTION & CENTER (sede del evento)

Días

Martes 24 y viernes 27 de junio

Horario

Por la mañana (horario a confirmar)

DP World Callao

DP World Callao, operando el Muelle Sur del Puerto del Callao en Perú, es una de las terminales de contenedores más destacadas de la costa oeste de Sudamérica. Desde el inicio de su concesión en 2006, ha realizado inversiones significativas para modernizar y expandir sus instalaciones, consolidándose como un pilar esencial para el comercio exterior peruano.

Infraestructura y Capacidad:

  • Muelle Bicentenario: Inaugurado en 2024, este proyecto de expansión implicó una inversión de aproximadamente USD 350 millones, incrementando la capacidad de manejo de contenedores en un 80%, pasando de 1.5 millones de TEUs a 2.7 millones de TEUs anuales.
  • Equipamiento Moderno: La terminal cuenta con grúas pórtico de última generación y un patio de contenedores que se extiende por 40 hectáreas, incluyendo nuevas tomas para contenedores refrigerados, beneficiando especialmente a los agroexportadores peruanos.

Operaciones y Logros Recientes:

  • Manejo de Carga: Entre enero y octubre de 2024, DP World Callao movilizó 1.63 millones de TEUs, acercándose al récord anual de 1.64 millones de TEUs logrado en 2023, consolidándose como la terminal con mayor capacidad de la región.
  • Recepción de Buques de Gran Capacidad: La terminal ha recibido embarcaciones de gran tamaño, como la "Kota Eagle" de 335 metros de eslora, que opera con Gas Natural Licuado (GNL), alineándose con su estrategia de descarbonización y reducción de impacto ambiental.

Compromiso con la Sostenibilidad:

  • Estrategia de Descarbonización: DP World Callao ha implementado una estrategia que, entre 2022 y 2030, permitirá reducir más de 88,700 toneladas de CO2 en sus operaciones, demostrando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

La modernización y expansión de DP World Callao fortalecen su rol como hub logístico regional, facilitando la conexión de productos peruanos con mercados internacionales y contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

DP World Callao se destaca por su infraestructura de vanguardia, eficiencia operativa y compromiso con prácticas sostenibles, posicionándose como un actor clave en la cadena logística y portuaria de Perú y la región.

APM Terminals Callao

APM Terminals Callao, operador del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, es un actor clave en la cadena logística del país, gestionando una amplia variedad de cargas y contribuyendo significativamente al comercio exterior peruano.

Infraestructura y Capacidad:

  • Modernización y Expansión: Desde el inicio de su concesión en 2011, APM Terminals Callao ha invertido más de US$520 millones en infraestructura para atender las necesidades del sector y del país, logrando avances importantes para el mercado local.
  • Capacidad de Contenedores: En junio de 2023, la terminal alcanzó un hito significativo al movilizar más de un millón de TEUs en un solo año de concesión, evidenciando un crecimiento del 11% respecto al ciclo anterior.
  • Almacenamiento de Granos: Está en marcha la construcción de 12 nuevos silos de granos, con más del 50% de avance, lo que aumentará significativamente la capacidad de almacenamiento, consolidando a APM Terminals Callao como el terminal de descarga de granos más rápido de Sudamérica.

Operaciones y Logros Recientes:

  • Manejo de Carga General: En diciembre de 2024, la terminal operaba al 120% de su capacidad nominal debido a un repunte masivo en el volumen de carga general, superando su capacidad pese a cumplir con la mayoría de los criterios contractuales de productividad.
  • Inversiones en Infraestructura: APM Terminals Callao invertirá casi US$40 millones en obras que ayudarán a disminuir la congestión vehicular en las vías de acceso al puerto. En febrero de 2025, se estrenará la nueva puerta N° 3 para carga rodante (RORO) y carga sobredimensionada, descongestionando la puerta N° 2 de carga general. A fines de 2026, está prevista la finalización de obras en la actual puerta de carga general, modernizando las 8 puertas y balanzas existentes y habilitando 8 más.

Compromiso con la Sostenibilidad:

  • Desarrollo Ambientalmente Sostenible: APM Terminals Callao ha recibido la aprobación ambiental para iniciar obras de desarrollo que incluyen la construcción de una batería de silos verticales para granos limpios de flujo de caída libre con una capacidad de 60,000 toneladas, dos descargadores continuos de granos, 2.13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general.

APM Terminals Callao desempeña un rol esencial en la facilitación del comercio exterior del Perú, manejando una amplia gama de cargas que incluyen contenedores, graneles sólidos y líquidos, carga general y carga rodante. Sus inversiones en modernización y expansión de infraestructura fortalecen la competitividad del puerto, posicionándolo como un hub logístico de relevancia en la región y contribuyendo al desarrollo económico del país.

Puerto de Chancay

El Puerto de Chancay, ubicado a aproximadamente 75 km al norte de Lima, Perú, es una infraestructura portuaria de alta capacidad que inició operaciones en noviembre de 2024. El puerto es operado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A., una empresa conjunta entre la estatal china COSCO Shipping Ports (60%) y la peruana Volcan Compañía Minera (40%).

Características Principales:

  • Infraestructura Moderna: El puerto cuenta con un calado natural de 17.8 metros, permitiendo el atraque de buques Post-Panamax y los más grandes del mundo, con capacidad para transportar hasta 18,000 contenedores.
  • Capacidad Operativa: En su primera fase, el puerto puede manejar hasta 1.5 millones de TEUs anuales, con planes de expansión que podrían duplicar esta cifra.
  • Conectividad Terrestre: Un túnel de 1.8 km conecta directamente el puerto con la red de carreteras, facilitando el acceso y evitando congestión en zonas urbanas cercanas.

Tipos de Carga:

Diseñado para manejar diversos tipos de carga, incluyendo contenedores, carga a granel y carga rodada, el puerto está equipado con terminales especializadas y sistemas automatizados que optimizan el flujo de mercancías.

Importancia para Perú y la Región:

  • Hub Logístico Regional: Su ubicación estratégica y capacidad operativa posicionan al Puerto de Chancay como un centro logístico clave en el Pacífico Sur, facilitando el comercio entre Sudamérica y Asia.
  • Reducción de Costos y Tiempos: La infraestructura avanzada del puerto permite reducir los costos logísticos y operativos, así como los tiempos de tránsito, incrementando la competitividad de las exportaciones peruanas.
  • Desarrollo Económico: Con una inversión aproximada de 3,000 millones de dólares, el puerto ha generado miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al crecimiento económico del país.

Conexión con Asia:

El Puerto de Chancay forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Nueva Ruta de la Seda), fortaleciendo la conexión de Perú con mercados asiáticos y consolidando su posición en el comercio internacional.