Skip to main content

AAPA LATAM 2026

Guatemala: Epicentro del AAPA LATAM 2026

En 2026, Guatemala será el epicentro del principal evento portuario latinoamericano: AAPA LATAM. Esta edición reunirá a los líderes, autoridades y expertos que marcan la agenda de la industria marítimo-portuaria global, en un contexto donde Guatemala consolida su papel como punto estratégico de conexión logística entre el Atlántico y el Pacífico.

Gracias a su posición geográfica privilegiada en el corazón de Centroamérica, Guatemala se ha convertido en un actor clave para el comercio regional e intercontinental. Su sistema portuario —integrado por Puerto Quetzal, Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios— constituye una red fundamental para el intercambio comercial entre América, Europa y Asia.

En los últimos años, el país ha fortalecido su infraestructura portuaria y logística, impulsando inversiones destinadas a modernizar sus terminales, ampliar la capacidad de carga y optimizar la eficiencia operativa. Estos avances, sumados a una creciente participación en proyectos de integración regional y sostenibilidad, posicionan a Guatemala como una sede estratégica para albergar este prestigioso encuentro.

Con costas sobre dos océanos y una conectividad terrestre y marítima en expansión, Guatemala se proyecta como un puente esencial para el comercio internacional, reforzando su papel en la cadena logística de América Latina y el Caribe.

Punto de encuentro estratégico entre el Atlántico y el Pacífico

La ubicación geográfica de Guatemala, sumada a sus avances en infraestructura portuaria y logística, la coloca en una posición clave para conectar los flujos comerciales entre América y Asia. Su condición de país con costas en dos océanos y su proximidad con los principales corredores terrestres de Centroamérica la convierten en un punto neurálgico para el comercio internacional.

Los puertos de Santo Tomás de Castilla, sobre el Atlántico, y Puerto Quetzal, en el Pacífico, consolidan a Guatemala como un puente natural entre ambos litorales, permitiendo una conexión eficiente entre los mercados de Asia, América del Norte y América del Sur.

Los asistentes al congreso podrán conocer de primera mano el potencial logístico y operativo del país, así como los modelos de inversión y modernización portuaria que están transformando su infraestructura marítima. Guatemala avanza con proyectos orientados a la eficiencia, sostenibilidad y digitalización, factores clave para fortalecer su papel dentro de las rutas globales del comercio marítimo.