Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria 2025: AAPA LATAM Y CIP- OEA
Reconocimiento a la Excelencia Portuaria en las Américas: AAPA LATAM y la CIP-OEA anunciaron los ganadores del Premio para el 2025
La Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA), en conjunto con la Asociación Americana de Autoridades Portuarias para América Latina y el Caribe (AAPA LATAM), se complacen en anunciar a los ganadores de la 4.ª edición del Premio a la Excelencia en la Industria Portuaria AAPA LATAM y CIP-OEA (2025), una distinción hemisférica que reconoce a los puertos más destacados de la región por su liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo del sector.
Este prestigioso galardón tiene como objetivo visibilizar las prácticas ejemplares de gestión portuaria que impulsan la competitividad, fomentan la colaboración público-privada y promueven la integración regional.

Ganadores por categoría:
Tecnología e Innovación
Puerto Santo Tomás de Castilla – Guatemala

Rendimiento Portuario y Crecimiento
Portos do Paraná – Brasil

Alianzas Público-Privadas
DP World Posorja – Ecuador

Las entidades premiadas obtuvieron los más altos puntajes tras una rigurosa evaluación técnica, destacándose por la calidad de sus postulaciones y la solidez de sus indicadores clave de desempeño. Además, debido a la alta calidad de los proyectos presentados, el jurado ha decidido otorgar menciones honoríficas a las siguientes organizaciones:
- Perú LNG – Categoría Tecnología e Innovación
- DP World Callao (Perú) – Categoría Rendimiento Portuario y Crecimiento
- Terminal Portuario de Manta TPM S.A. (Ecuador) – Categoría Alianzas Público-Privadas
Los reconocimientos oficiales serán entregados el próximo 25 de junio de 2025, durante la Ceremonia de Premiación que tendrá lugar en el marco del Congreso AAPA LATAM, a celebrarse en Lima, Perú.
Desde AAPA LATAM y la Secretaría de la CIP-OEA reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de un desarrollo portuario integrado, sostenible y resiliente. Este premio representa una oportunidad para destacar los esfuerzos de nuestra industria en favor del crecimiento económico y la competitividad regional.